Biomecanica
Valoración funcional del aparato locomotor
A través de instrumentación tecnológicamente avanzada se extraen variables directamente relacionadas con la funcionalidad de la región corporal dañada (movilidad, fuerza, fatiga, marcha, equilibrio, etc.), con el objeto de desarrollar un informe médico conciso y concluyente sobre el estado real del paciente, eliminando la posible subjetividad del explorador.
Accidentes de tráfico
Prueba diagnóstica de soporte a decisiones de alta de rehabilitación del paciente, al constatar si la región dañada se encuentra funcionalmente normalizada o no.
Soporte objetivo para la baremación precisa de las secuelas funcionales.
Incapacidad laboral
Evaluación de la incapacidad laboral secundaria a procesos de dolor musculoesquelético
Monitorización objetiva de la evolución funcional de la región dañada.
Soporte objetivo en la decisión y tramitación de incapacidades permanentes, en aquellos casos donde no se ha conseguido la mejoría funcional esperada.
Lesiones Deportivas
Análisis detallado de la situación funcional en la que se encuentra la región corporal dañada.
Detección de deficiencias o desequilibrios musculares que puedan suponer futuras lesiones.
Evaluación del proceso de rehabilitación de una lesión, constatando si la región tratada se encuentra realmente apta para soportar altas exigencias físicas.